domingo, 18 de noviembre de 2012

PROYECTO COCA PUCE



 

El proyecto a cargo de la Lic. Vilma Carvajal tutora de la materia RCQIII, este proyecto ya se viene  realizando por algunos años y con muy  buenos resultados, aparte de la satisfacción que han tenido los estudiantes que ya han realizado antes este proyecto,  a pocos días de realizarse  nuevamente el proyecto ,  muchas son los sentimientos que siento y es en donde pondremos poner en práctica lo que hemos aprendido todos estos largos cuatro años , estaremos  recorriendo  algunas partes  de la provincia de Orellana entres estas están el Coca, el Aguarico, El Tiputini, Nueva Rocafuerte y el Yasuni por 10 días, es un gran reto el que tenemos los alumnos de octavo nivel de Terapia Física de la Universidad Católica del Ecuador en donde nuestro principal objetivo es poder ayudar a muchas personas en situación de discapacidad o con cualquier tipo de enfermedades, ayudándolos a mejorar su estilo de vida y desde ahora puedo decir que será una de las mejores experiencias de mi vida sin irme todavía ya lo siento asi, es importante mencionar a la Prefecta Guadalupe LLori quien  sin su colaboración el proyecto no se realizaría, alla vamos Coca suerte para todos mis compañeritos.
 

lunes, 12 de noviembre de 2012

SINDROME DE DOWN



 
 
Sin duda alguna las personas que padecen de este síndrome son personas muy especiales es hermoso ver como en sus rostros expresan ternura y cariño y que cuando te ven quieren demostrar el cariño con un fuerte abrazo, en la Fundación el Triángulo existen un gran número de personas con síndrome de Down de diferentes edades, es emocionante ver como ellos en una clase de teatro por medio del baile expresan todo lo que sienten y todo lo que pueden hacer , se dejan llevar por la música, hace algunos meses realizaron la obra de teatro llamada Sueños en donde pudimos estar presentes en los ensayos y ayudar con terapia respiratoria para que puedan realizar de mejor manera su trabajo, fue hermoso ver como los niños más pequeños sabían exactamente lo que tenían que hacer ver como en sus rostros se dibujaban sonrisas, fue increíble y vale recalcar el grandioso trabajo que realizan las profesoras de la Fundación se puede ver en ellas la gran dedicación que tienen para ellos, para que todo salga perfecto, sin duda alguna me quedo con esta frase que dijo una persona con síndrome de Down  “Detrás de mis rasgos hay una persona llena de emociones y experiencias”.

lunes, 5 de noviembre de 2012

la TECNOLOGIA somprende cada dia mas


Es increíble como a lo largo del tiempo se ve como se diseñan cada día  cosas más novedosas para las personas que presentan alguna limitación física, es sorprendente y a la vez enriquecedor ver como un simple aparato, a simple vista , puede cambiar por completo la vida de las personas, en nuestras clases de Terapia Computacional estamos observando como existen diferentes tipos de exoesqueletos o prótesis para diferentes tipos de personas ya sean para mejor su marcha, para realizar movilidad en manos o simplemente divertirse haciendo ejercicios por medio del Wii, muchos de estos aparatos tecnológicos aparte de mejorar físicamente su vida ,repercutan sentimentalmente en la  vida de estas personas haciendo que pueden realizar las actividades de la vida diaria normalmente, es bueno mencionar que se deberían seguir creando tecnologías de esta manera siempre y cuando no eliminen el trabajo del ser humano sino que exista una relación entre hombre –máquina,  que favorezca al ser humano, pero muchas veces estas tecnologías no están alcance de las personas por sus excesivos costos que presentan, pero es importante que si la tecnología permite incrementar el bienestar de las personas, no habría límites.
 

 

lunes, 29 de octubre de 2012

ADULTO MAYOR Y TERAPIA FISICA


 
 
 
Hemos  comenzado nuevas prácticas en el geriátrico Sagrado  Corazón de María, en este lugar ayudaremos a muchos abuelitos con sus problemas y por medio de una combinación de masajes y ejercicios podremos hacer que ellos se sientan más aliviados,  además tuvimos la oportunidad de realizar terapias grupales, entendí que trabajar con ellos de  esta manera  se puede realizar de mejor manera el trabajo, aparate es muy bueno cuando se tiene a un gran grupo de personas,  al realizar esto nos pudimos dar cuenta de que muchas dolencias que padecían anteriormente se eliminaron mientras la música sonaba y el cuerpo se movía,  fue interesante y emocionante ver como con  un poco de distracción y cariño las cosas cambian , ellos se emocionan con sentir cariño que muchas veces encerrados en el geriátrico no lo tienen , verlos bailar y disfrutar es emocionante, sé que el poco tiempo que permaneceré ahí  hare muchas cosas para crear sonrisas en ellos y cumplir con el objetivo de aliviar sus dolencias.
 

lunes, 22 de octubre de 2012

Practicas que me llenan de alegrias


 
 
Los días jueves y viernes teníamos la oportunidad de poder realizar prácticas en la guardería del   mercado central en donde existen aproximadamente unos 120 niños de diferentes edades, siendo esta una guardería parcialmente de niños sin ninguna dificultades, pero al poder analizar y con la ayuda de las maestras nos llevamos la sorpresas de que  existen algunos problemas entre ellos y nos pudimos hacer cargo de algunos de estos niños para trabajar con ellos y mejorar su estilo de vida, pero fue sorprendente cuando a cargo nuestro estaba un niño llamado Matías que tienen 1 año 8 meses que tan solo al vernos lloraba y nosotros lo catalogábamos como un niño tímido, inseguro, con hipersensibilidad, un niño con graves problemas en su boca, que no se reía, no hablaba, cuando el día viernes fue tan sorprendente que al tener la entrevista con el padre de Matías quede totalmente atónita al ver el cambio de Matías, era un cambio total ver como se reía, hablaba, jugaba y demás , en ese momento entendí  que habíamos tenido un diagnóstico equivocado de Matías pero claro que faltaban algunas cosas por mejorar y quien más perfecto, que su padre, su fiel confidente, para que ayude a crecer correctamente a Matías un padre que sin duda alguna se llevó todo mi respeto y mi admiración, un padre de ejemplo, ese momento entendí que así como existen grandes madres pueden existir padres increíbles.
 

lunes, 15 de octubre de 2012

Terapia Física y Comunidad


 
 
He podido aprender con el transcurso de los semestres que terapia física no solo se trata de estar metida en un consultorio o en un hospital sino que va mucho más allá de eso, es interactuar con toda la comunidad. Todos  los martes un grupo de estudiantes de octavo semestre de terapia física tenemos la gran oportunidad de poder visitar y trabajar con los abuelitos de la Vicentina, siendo esto un aprender de cada día, al llegar al lugar de trabajo comenzamos  nosotros con la oración,  luego realizamos  ejercicios de calentamiento y por ultimo realizamos diferentes tipos de actividades entre esas están bailar, pintar, jugar entre otras con los abuelitos ,  sin duda alguna la reacción que tienen las personas de la tercera edad de la vicentina al vernos y  al estar con ellos es inexplicable, la alegría que ellos producen en mi han hecho de cada uno de los martes una experiencia increíble, es fácil darse cuenta de el cariño que rodea la sala donde compartimos momentos hermosos con ellos, es inevitable  sentir el ambiente de diversión, alegría, enseñanza que se crea siendo esto un ascender diario en mi vida profesional y personal,  sin duda alguna  ellos nos demuestran que llevan un niño por dentro.

lunes, 8 de octubre de 2012

La tecnología y Terapia Física


La tecnología ha sido un instrumento útil pero no indispensable que   con el pasar de los años  ha ido creciendo a pasos agigantados,  hoy en día se ha vuelto necesario para muchas carreras existentes en el mundo y no es excepción en la carrera de terapia física la utilización de diferentes tipos de instrumentos tecnológicos en cada lugar de practica que he podido estar esta complementado con algún tipo de tecnología,  enfocadas a la mejora de la salud y a la calidad de vida de los pacientes dando que estos mejoran la estructura y funcionamiento de las estructuras del cuerpo .

Existen personas en situación de discapacidad y que con la ayuda de tecnología les ha  permitido crear una independencia personal ya que pueden llegar a tomar decisiones de que actividad pueden realizar y cumplir metas que se han propuesto. Este es el caso de ReWalk es un traje-esqueleto inventado por el ingeniero Amit Goffer. Esto funciona con un control y el paciente decide que hacer me parece muy interesante el rewalk, aún no he tenido la oportunidad de ver personalmente a algún paciente  con este aparato pero pienso que si es un avance increíble para las personas que han estado por muchos años en una silla de rueda, aparte de cambiar radicalmente su vida saber que se puede volver hacer las actividades diarias normalmente, este producto todavía no está de venta en Ecuador,  aparte su costo es muy alto y pienso que con el pasar de los años esto será algo que se use con frecuencia en personas con paraplejia.

.